top of page

CONSTRUCCION

  • Foto del escritor: Nicolas Roa Hernandez
    Nicolas Roa Hernandez
  • 24 oct 2018
  • 1 Min. de lectura


La elaboración de la gaita colombiana se hace con diversos materiales a través de un proceso artesanal. El cuerpo de la gaita se obtiene de secar el cardón o la Pitahaya (Captus), luego se raspa y se hacen las perforaciones (5 o 2 dependiendo del tipo de gaita que se requiera) a cierta distancia determinada para poder conseguir las diferentes notas. Luego se hace la boquilla, el cual hace en base de cera de abejas o abejorro  y polvo de carbón vegetal. Por ultimo se hace la embocadura, el se hace para que el interprete sople, generandole sonido al instrumento, se hace con un cañón de pluma de ave, generalmente de pato y se inserta en la boquilla.





 
 
 

Commenti


©2018 by LAS GAITAS COLOMBIANAS. Proudly created with Wix.com

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
bottom of page